top of page

El flash de estudio y sus accesorios

Actualizado: 17 abr 2021

1-TIPOS DE FLASHES

2-LÁMPARAS DEL FLASH

3-LOS CONTROLES DE POTENCIA

4-CONFIGURACIÓN DE VARIOS FLASHES

5-CONEXIÓN DE FLASHES

6-VELOCIDAD DE OBTURACIÓN

7-LA POTENCIA

8-ACCESORIOS Y SUS EFECTOS

9-COMPARACIÓN VISUAL DE LOS EFECTOS DE LOS ACCESORIOS

1-TIPOS DE FLASHES

Hay dos tipos de flashes: los portátiles de cámara y los compactos de estudio.

-Los flashes portátiles son unidades de baja potencia que se montan en cámara.

-El flash compacto es una unidad de estudio de alta potencia que se monta en su propio soporte.

2- LÁMPARAS DEL FLASH:

EL FLASH DE ESTUDIO CONTIENE DOS LÁMPARAS:

-Lámpara de destellos: es la que realmente expone la película.

-Lámpara de modelado: es continua y sirve para ver las sombras sobre la figura.

La lámpara de modelado puede regularse en potencia de manera que siga la regulación de la de destellos.

Cuando esto sucede decimos que tenemos una luz de modelado proporcional.

No todos los flashes tienen luz de modelado proporcional.

La luz de modelado sirve para tener una idea de la dirección de las sombras pero no debemos fiarnos de ella totalmente.

3-LOS CONTROLES DE POTENCIA:

Permiten regular la alimentación del flash.

Esta regulación se puede hacer por pasos, por medios, tercios o décimas, dependiendo del modelo.

Normalmente hay unos números que nos indican la potencia.

Suele indicarse de dos formas:

-Con números enteros: 1,2,3,4,5,6…..

Ejemplo: Un flash marcado con seis números está a plena potencia cuando lo ajustamos a 6. A un paso menos cuando está al 5, dos pasos menos en 4, tres menos en 3, cuatro menos en 2 y cinco menos en 1.

-Con fracciones: 1/1, ½,1/4, 1/8, 1/32, 1/62…

Ejemplo: Un flash está plena potencia cuando lo ajustamos a 1/1. A un paso menos cuando está al 1/2, dos pasos menos en 1/4, tres menos en 1/8, cuatro menos en 1/36 y cinco menos en 1/62.


4-CONFIGURACIÓN DE VARIOS FLASHES:

Cualquier flash puede funcionar como maestro o esclavo:

-El flash maestro: Es el que se conecta directamente a la cámara. Esta conexión suele hacerse por cable o por célula.

-El flash esclavo: Se dispara indirectamente. Este disparo indirecto consiste en que el flash esclavo dispara después de hacerlo el maestro.

Las conexiones entre maestro y esclavo suelen ser por célula.

5-CONEXIÓN DE FLASHES:

-Disparo por cable:

-Disparo por célula: El flash tiene una célula fotoeléctrica y en la cámara colocamos un disparador de infrarrojos.

Cuando apretamos el disparador de la cámara se enciende el infrarrojo que es captado por la célula, lo que dispara el flash.

6-VELOCIDAD DE OBTURACIÓN DE LA CÁMARA:

En el caso de trabajar en estudio no sobrepasar 1/200. Velocidades más rápidas podrían perderse el disparo.

En el caso de emplear flashes junto con luz continua, por ejemplo, con luz día, podemos controlar la mezcla de luz día y de flash con el obturador y el diafragma: La exposición de la luz día depende del diafragma y del obturador mientras que la del flash depende solo del diafragma, por lo que podemos usar éste para controlar la mezcla de flash y el obturador para controlar la cantidad de luz día. 7-LA POTENCIA: -USO DE LA POTENCIA Y CONGELADO DE MOVIMIENTOS: El diafragma que nos proporciona el flash depende de la potencia a que lo ajustemos. Para controlar la potencia no proporciona menos energía, sino la misma durante menos tiempo. A la hora de realizar fotografía de objetos en movimiento: cuanto menos potencia ajustemos en el flash, más corta es su duración y más posibilidades tenemos de detener el movimiento. Esta técnica la empleamos en fotografía de bodegón para detener un líquido vertido, o arroz o copos de avena y productos similares que, si ilumináramos a plena potencia, aparecerían como una masa viscosa en vez de como granos de arroz. -USO DE LA POTENCIA Y TIEMPO DE RECICLAJE: A plena potencia el flash tarda más tiempo en recargar que a baja. -HAY QUE PURGAR EL ACUMULADOR AL CAMBIAR LA POTENCIA. Cuando cambiamos la potencia del flash hay que dispararlo manualmente para vaciar el acumulador. Por ejemplo, disparamos el flash a plena potencia para medir y decidimos reducir la potencia de 6 a 4. si volvemos a disparar es muy probable que tengamos el mismo diafragma que antes, ya que aunque hemos cambiado el ajuste no hemos vaciado el acumulador. -SIGNIFICADO DE LA POTENCIA A EFECTOS PRÁCTICOS:

Como ejemplo vamos a suponer un flash de 500w que proporciona 6 pasos de ajuste y nos da un diafragma f:32 en al escena. 8-ACCESORIOS Y SUS EFECTOS: -TAMAÑO DE LA FUENTE DE LUZ: El tamaño de la fuente de luz determina si será dura o difusa. El aumento del tamaño del punto de luz:

  • Aumenta la difusión de la luz.

  • Hace más suaves las sombras

-EL TAMAÑO DE LA FUENTE DEPENDE DE LA DISTANCIA: La misma fuente de luz será más grande si la acercamos y más pequeña si la alejamos. Acercar un punto de luz . Aumenta el tamaño del punto de luz.

  • Hace más suaves las sombras.

  • Aunque también las hará más grandes.

-LUZ DIRECTA, LUZ FILTRADA Y LUZ REBOTADA: La luz directa es la más dura. La luz es rebotada más suave y la luz filtrada es la que produce mayor difusión de todas. TIPO DE LUZ ACCESORIO DE ILUMINACIÓN DIRECTA -PARÁBOLA -PARÁBOLA CON NIDO DE ABEJA. -PARÁBOLA CON VISERAS DE RECORTE. TIPO DE LUZ ACCESORIO DE ILUMINACIÓN FILTRADA -CAJA DE LUZ, PARAGUAS FILTRADO. TIPO DE LUZ ACCESORIO DE ILUMINACIÓN REBOTADA -PARAGUAS REBOTADO. -REBOTAR LA LUZ SOBRE SUPERFICIES COMO REFLECTORES O STICOS 8.1.LA PARÁBOLA: Hay tres acabados interiores: Blanco lacado: Brillos suaves. Refleja más luz. Brillante liso: Brillos más altos. Refleja menos luz. Brillante perlado: Intermedio entre los dos anteriores.

CARACTERÍSTICAS:

CaídaLenta.

Cobertura Recortada.

Brillo Alto.

Sombra arrojada Dura.

La luz se hace más suave al aumentar el diámetro de la parábola. El caso más extremo es el beauty dish que mezcla características de luz directa con luz rebotada.

ADMITE MODIFICADORES:

-PANEL DE ABEJA:

Hace la luz más directiva las sombras son más dura pero llegan menos al fondo.

-VISERAS DE RECORTE:

Permiten dirigir la luz.

8.2. CAJA DE LUZ (Softbox o ventanas )

CARACTERÍSTICAS:

Caída Rápida.

Cobertura Difusa y amplia.

Brillo Bajo

Sombra arrojada Suave.

8.3. PARAGUAS

Hay dos acabados:

-Plateado: Luz más fría.

-Dorado: Luz más cálida..

CARACTERÍSTICAS:

Muy similar a las ventanas cuando los usamos para filtrar la luz.

Si los usamos para rebotar la luz las características son la propias de la luz filtrada.

Caída Muy rápida.

Cobertura Menos difusa.

Brillo Muy bajo

Sombra arrojada

Muy Suave.

9-COMPARACIÓN VISUAL DE LOS EFECTOS DE LOS ACCESORIOS:




Kommentare


bottom of page